El miércoles 13 de abril tuvimos ocasión de asistir al taller organizado por Bilbao Ekintza: Más allá de las Redes Sociales y Banners, en el cual nos dieron algunas claves sobre cómo crear una marca sólida de nuestro negocio, de las cuales nos quedamos con varias conclusiones importantes de los distintos ponentes que participaron.

Foro Pymes: Más allá de las Redes Sociales y los Banners

Foro Pymes: Más allá de las Redes Sociales y los Banners

Magdalena Sanz de LDG Asociados compartió con nosotros una reflexión sobre el Branding, afirmando que debe ser un proceso continuo, y es que esta construcción de marca es lo que hace a las empresas diferentes. Ahora ya no es suficiente ser bueno, sino hay que saber comunicarlo de una manera diferente, hay que emocionar. Debemos por ello, crear experiencias en los consumidores, porque como decía el experto en Branding, Andy Stalman “El Branding no trata de las cosas que vende sino de las historias que cuenta”.

Miguel Zorraquino de la Agencia de Branding y Tecnología Zorraquino, nos habló de la importancia de centrarnos en el usuario, que cada vez es más exigente y busca vivir experiencias con la marca. Las marcas están tratando con un tipo de usuario al que se le conoce como Millennial, es decir, jóvenes nacidos entre 1984 y 1995, nativos digitales, que se comparten sus experiencias en redes sociales, críticos y exigentes con las marcas. Por ello, la innovación, la disrupción a la hora de hacer una campaña publicitaria es la clave para conquistarles.

Gorka Goikoetxea de Aukera, nos habló de la importancia de MEDIR. Como experto SEO que es, nos habló del modelo de atribución, es decir, medir y analizar qué acciones de todas las que realizo son las más rentables para no estar malgastando dinero. Nos hizo hincapié en el Pixel de seguimiento, un sistema de medición imprescindible para obtener información valiosa sobre cómo los usuarios interactúan con nuestras campañas.

Y por último Julen Pinedo de Integral Medios, nos habló de la importancia de utilizar ciertas herramientas de gestión para facilitarnos el día a día: CRMs, Google Drive, Evernote, Google Alerts…así como la importancia de posicionar nuestro negocio en buscadores, realizando un listado de palabras clave y configurando nuestra cuenta de Google My Business.

Consejos y recursos que sin duda ayudarán a mejorar la imagen y posicionamiento de nuestra marca. Tomamos nota! 🙂